Cómo enviar tareas escolares por internet (y no morir en el intento)
- Carolina Tovar
- 27 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene 2021
En la era actual, caracterizada por la interacción virtual, los profesores se quejan permanentemente por la calidad de las actividades que les envían sus estudiantes por diversos medios electrónicos.
En lo personal, no me agrada recibir tareas vía Whatsapp...
Hay que reconocer que el hecho de que la mayoría de los teléfonos celulares hoy en día tengan al menos una cámara, no nos convierte a sus usuarios en fotógrafos profesionales. Para completar, se debe tener en cuenta que Whatsapp y las aplicaciones de mensajería instantánea reducen bastante la calidad de las fotografías que se envían a través de ellas, para que los archivos pesen menos. Por eso, lo ideal sería contar con un escáner o una impresora multifuncional que realice un escaneo nítido de los documentos que se van a entregar como evidencia de la realización de las actividades escolares.
Sabemos que esas son cosas de los mundos perfectos, y no todos nos encontramos en ellos. Mi sugerencia, en cualquier caso, es practicar suficientes veces, hasta que encontremos la forma perfecta de tomar las fotografías y que sean legibles.
Algunos puntos básicos a tener en cuenta pueden ser, disponer de los documentos en una superficie plana y limpia. Buscar un sitio con suficiente iluminación para tomar la fotografía. Poner el teléfono celular en un ángulo que no genere sombras sobre el documento. Y tocar la pantalla para que el lente de la cámara enfoque el documento antes de tomar la fotografía. Eso debería permitir tomar una foto básica, pero de calidad aceptable.
Sería también mucho mejor, descargar una aplicación móvil para escanear en vez de enviar una fotografía normal tomada con el teléfono celular. Si tuviera que recomendar una (y obviamente, parto de mi experiencia), sería Adobe Scan. Aclaro: no me pagan por sugerirlo. Realmente considero que es útil para lo que se necesita.
Sugiero que, aparte de las fotografías, se tenga en cuenta la estructura adecuada que debe presentar el mensaje, preferiblemente, de correo electrónico, en el cual se enviará la tarea. Para una mayor (y muy amplia) explicación, les remito al material que elaboré hace un tiempo y que explica cómo redactar adecuadamente un correo electrónico.
Dejo por aquí una nueva infografía. Debo reconocer que el material presente en ella no es del todo mío. La adopté de una muy pertinente, elaborada por la Profesora Yamel Andrea Tovar, quien trabaja con niños de Educación básica primaria. Todos mis agradecimientos a ella por permitirme usar su material. Espero que esta información sea pertinente y tenida en cuenta por todos.
¡Éxitos!

Comments